Entradas

Mostrando entradas de 2025

No he venido a traer la paz, sino división

Imagen
Lucas 12, 49-53 EVANGELIO EN NUESTRA COYUNTURA Domingo de elecciones nacionales: Votamos por la esperanza Este domingo asistimos a las urnas y votamos por la esperanza, creyendo firmemente que la situación que vivimos puede y debe cambiar, a eso le llamamos vocación democrática del pueblo boliviano. La unidad total no existe, porque siempre tendremos entre nosotros a los que odian la verdad y prefieren sus privilegios. El Evangelio de este domingo nos advierte sobre esta realidad. La verdad y la justicia siempre generan resistencia Escuchar el Evangelio y obedecer la Palabra de Dios trae división. Por algo la señal del cristiano es la cruz, es decir el signo de la contradicción. Sin embargo no debemos caer en la angustia o la incertidumbre frente a las amenazas de alterar el orden público. Confiemos en Dios y en nuestra propia capacidad de indignación, lucha y resistencia. Somos capaces de construir un mañana mejor. La crisis económica tiene como causa principal la corrupción Hoy mucha...

La administración pública se declara conmocionada por el Evangelio de este domingo

Imagen
“Al que se le confió mucho, mucho se le pedirá”. Tener responsabilidad en el bienestar de otras personas nos obliga moralmente a hacer el mejor servicio posible. Vamos a rendir cuentas al juez más importante, al que nadie puede evadir. EVANGELIO EN NUESTRA COYUNTURA Muchas personas juegan con fuego Autoridades, líderes sociales, comerciantes y hasta profesionales han apostado sólo por su propio interés, pisoteando las necesidades y derechos de los demás. La mayoría trata de reaccionar cuando ya es demasiado tarde y no hay nada que hacer, son los insensatos de nuestro tiempo. “Estén preparados, porque el Señor vendrá a la hora menos pensada”. ¿Cómo se acumulan bienes en el cielo? La pregunta cobra especial relieve, especialmente cuando nos enteramos de la partida de alguien cercano. No es tan difícil dar con la respuesta. Haciendo lo que juzgamos correcto, a pesar de los costos que eso puede tener. Acumular un tesoro inagotable en el cielo es confiar en Dios en las buenas y en las malas...

Evangelio en la Coyuntura

Imagen
Pasaje del Evangelio causa revuelo general “Insensato, esta misma noche morirás, ¿para quién será todo lo que has acumulado?”, este pasaje del Evangelio de este domingo causó enorme conmoción, al parecer muchas personas se sintieron aludidas. En buena hora, es un buen motivo para preocuparse. “Dios proveerá”, sin embargo nos cuesta creerlo Nuestra confianza descansa en Dios, así debería ser, sin embargo las dificultades de la vida nos ponen a prueba. La fe no es irresponsable, no elimina el esfuerzo que debemos poner en todo lo que hacemos, sin embargo lo más importante que debemos recordar de la fe es que no nos roba la alegría de vivir ni la paz interior. Ser felices, única obligación del ser humano Dios nos ha dado lo  necesario para conseguirlo: nuestra fe y nuestra voluntad. Solo tenemos que evitar decir o hacer cosas inútiles, es decir que no ayudan a nadie. Más sentido del humor y menos enojo, queja o regaño. Calma, calma, que no cunda el pánico Vale la pena recordarlo, espe...

El poder de la oración

Imagen
El Evangelio en nuestra coyuntura "Cuando oren digan” Lucas 11, 1-13 Inusual movimiento de personas piden: “enséñanos a orar” Al parecer olvidaron la vieja práctica y no saben cómo comenzar este ejercicio. Muchas mamás se apuntan como voluntarias, ellas sí recuerdan muy bien cómo hacerlo. Hay que recordar lo que nos enseñaron cuando éramos muy pequeños: ponerse de rodillas, unir las manos, cerrar los ojos y recitar con el corazón “Padre nuestro…”. Buscan fórmula para orar bien No hay ninguna, en realidad es un problema de actitud, todo consiste en reconocer que tenemos un padre en común que nos ama incondicionalmente, es uno de los requisitos más importantes. Como consecuencia surge otro: reconocerse humano, frágil, limitado, pecador, amado y perdonado. ¡Ya estás cerca de Dios! Disfruta de su compañía. Los buenos deportistas pueden convertirse en magníficas personas de oración Entienden muy eso de buscar un propósito en la vida, ser disciplinados, humildes y perseverantes. La orac...

Felices los que escuchan la Palabra del Señor con un corazón bien dispuesto

Imagen
El Evangelio en nuestra coyuntura ”Te inquietas por muchas cosas, sin embargo una sola es necesaria” Lucas 10, 38-42 Crisis espiritual, la peor de todas No tenemos tiempo para encontrarnos con el Señor y escuchar su Palabra, para meditarla y dejar que ella nos transforme y produzca fruto. No saquemos de nuestra vida esta riqueza que viene gratis. Ir a misa, lo mejor que puedes hacer en la semana No dudes, no hay mejor cosa que agradecer a Dios por las bendiciones que recibes cada día, que poner en sus manos preocupaciones y proyectos, y que alegrarte y alabarle porque Él hace nuevas todas las cosas. Son apenas unos minutos, pero su impacto es enorme. La gente se inquieta y agita por muchas cosas, sin embargo una sola es necesaria Preparar el corazón para escuchar a Dios y obedecerle, es lo que realmente importa. Pidamos al Señor que nos ayude a serenar nuestro corazón y a tenerlo bien dispuesto para acoger su Palabra. Grandes transformaciones comienzan en el corazón de las personas Lo ...

Amarás a Dios y a tu prójimo como a ti mismo

Imagen
El Evangelio en nuestra coyuntura ”Jesús le dijo: vete y haz tú lo mismo” Lucas 10, 25-37 Indolentes e indiferentes Todos los días, en cada ciudad, alguien es asaltado, herido o asesinado. Ya no nos conmueve, nos hemos acostumbrado. Qué lejos estamos de las enseñanzas de Jesús. Nos hemos vuelto insensibles e indiferentes al dolor o desgracia de los que nos rodean. Perdón, Señor, abre nuestros ojos y nuestros corazones. Verdades que incomodan Frases como: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”, “No hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti”, o “Debes ver a Jesús en el rostro de los que más sufren”, son verdades que incomodan y que la mayoría preferimos ignorar. Es decir, sabemos que son verdades, pero asumimos que no son dichas para nosotros. Ayudar a otros nos saca de nuestra zona de confort Y es que estamos demasiado preocupados y ocupados en nosotros mismos, el tiempo ya es corto para atender nuestros propios intereses, que resulta “imposible” hacerse cargo de alguien más. Es lo ...

A 10 años de la Visita del Papa Francisco a Bolivia

Imagen
JHRF 20250710. Del 8 al 10 de julio de 2015, el Papa Francisco visitó Bolivia, estuvo en la ciudad de El Alto, luego en La Paz y terminó en Santa Cruz de la Sierra, como parte de una gira que inició en Ecuador, pasó por Bolivia y culminó en Paraguay. En Bolivia, el Papa Francisco pronunció 5 discursos y una homilía y se encontró con autoridades políticas y civiles, con Obispos, sacerdotes, religiosos y seminaristas; con movimientos sociales y con encarcelados. Algunos de sus mensajes fueron: - La voz de los pastores tiene que ser profética. - Jesús nunca pasa por alto la dignidad de nadie. - No somos testigos de una ideología, sino de Jesús. - El verdadero cambio comienza en el corazón de cada persona. Su visita, aunque más breve respecto a la que había protagonizado el Papa Juan Pablo II en mayo de 1988, nos dejó memorables momentos en los que fortalecimos y confirmamos nuestra fe, al tiempo que renovamos nuestro compromiso de servicio a la sociedad y en ella, particularmente a los m...

Enviados como discípulos y misioneros de Jesús

Imagen
El Evangelio en nuestra coyuntura ”Y los envió de dos en dos” Lucas 10, 1-12; 17-20 Lugares donde se vive, estudia o trabaja son declarados territorios de misión De esta manera, la Iglesia Católica espera lograr que todos los bautizados ejerzan su labor de enviados a compartir su fe. Se espera también reducir la brecha entre la multitud que espera conocer a Jesús y las personas dispuestas a anunciar el Evangelio. Se agrega que lo esencial es el testimonio, es decir vivir lo que se predica. Entendidos en planificación estratégica opinan que la misión que encarga Jesús es suicida Por aquello de que “no lleven dinero, ni provisiones, ni calzado…”, y también porque los envía “como ovejas en medio de lobos”. Aun así, a lo largo de los siglos, nunca han faltado hombres y mujeres dispuestos a asumir el riesgo. Salvados por un puñado de personas Por alguna extraña ley de la vida, los más fieles y comprometidos siempre son pocos. Esto se cumple también en la Iglesia de Jesús donde “la cosecha e...

El Evangelio en nuestra coyuntura

Imagen
“Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” Mateo 16, 13-19 La encuesta de Jesús desplaza las encuestas de candidatos ¿Qué dice la gente sobre Jesús?, ¿Quién dicen que es? Para la mayoría es sólo un personaje famoso, otros dicen que es un rebelde inconformista, otros lo ignoran completamente. Se avecina un debate público. Y para ti, ¿quién soy yo? Redes sociales colapsan con la pregunta directa de Jesús.  La mayoría sólo ha reenviado la consulta. Un tal Pedro asegura “eres el Mesías, el hijo de Dios vivo”, se multiplican los “likes”. Encuentro con Jesús provoca crisis de identidad general Era Simón, ahora es Pedro; era Saulo, ahora es Pablo. La opinión pública se declara perpleja. Muchos testimonian que su encuentro con Jesús cambió sus vidas en 180 grados. La sucesión más larga de la historia El Papa León XIV es el sucesor de San Pedro número 267 en una cadena ininterrumpida de más de 21 siglos. Nadie ha sabido explicarlo, más aún en un mundo tan frágil y cambiante. ...