Entradas

Mostrando entradas de 2025

Enviados como discípulos y misioneros de Jesús

Imagen
El Evangelio en nuestra coyuntura ”Y los envió de dos en dos” Lucas 10, 1-12; 17-20 Lugares donde se vive, estudia o trabaja son declarados territorios de misión De esta manera, la Iglesia Católica espera lograr que todos los bautizados ejerzan su labor de enviados a compartir su fe. Se espera también reducir la brecha entre la multitud que espera conocer a Jesús y las personas dispuestas a anunciar el Evangelio. Se agrega que lo esencial es el testimonio, es decir vivir lo que se predica. Entendidos en planificación estratégica opinan que la misión que encarga Jesús es suicida Por aquello de que “no lleven dinero, ni provisiones, ni calzado…”, y también porque los envía “como ovejas en medio de lobos”. Aun así, a lo largo de los siglos, nunca han faltado hombres y mujeres dispuestos a asumir el riesgo. Salvados por un puñado de personas Por alguna extraña ley de la vida, los más fieles y comprometidos siempre son pocos. Esto se cumple también en la Iglesia de Jesús donde “la cosecha e...

El Evangelio en nuestra coyuntura

Imagen
“Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” Mateo 16, 13-19 La encuesta de Jesús desplaza las encuestas de candidatos ¿Qué dice la gente sobre Jesús?, ¿Quién dicen que es? Para la mayoría es sólo un personaje famoso, otros dicen que es un rebelde inconformista, otros lo ignoran completamente. Se avecina un debate público. Y para ti, ¿quién soy yo? Redes sociales colapsan con la pregunta directa de Jesús.  La mayoría sólo ha reenviado la consulta. Un tal Pedro asegura “eres el Mesías, el hijo de Dios vivo”, se multiplican los “likes”. Encuentro con Jesús provoca crisis de identidad general Era Simón, ahora es Pedro; era Saulo, ahora es Pablo. La opinión pública se declara perpleja. Muchos testimonian que su encuentro con Jesús cambió sus vidas en 180 grados. La sucesión más larga de la historia El Papa León XIV es el sucesor de San Pedro número 267 en una cadena ininterrumpida de más de 21 siglos. Nadie ha sabido explicarlo, más aún en un mundo tan frágil y cambiante. ...