¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo?

Lucas 24, 1-8

EVANGELIO EN NUESTRA COYUNTURA

Nuevo gobierno en Bolivia

También es como volver a la vida. No se trata sólo de acoger a un nuevo presidente, sino de aprovechar una nueva oportunidad para reescribir nuestra historia. Muchas cosas están muy mal en el país en los últimos años: corrupción, narcotráfico, abuso de poder, injusticias y más. Por eso necesitamos que le vaya bien al nuevo gobierno, hay que unir esfuerzos para sacar el país adelante.

El pan nuestro de cada día

Todavía no es nuestro, las amenazas para incrementar su precio suman y siguen. El pan es como el país, está sometido a todo tipo de presiones. Su producción y comercialización no puede seguir dependiendo de un solo sector, se requieren políticas públicas serias que garanticen su calidad y accesibilidad, especialmente por parte de la población más vulnerable.

Dos festividades religiosas tan populares como potentes

Van una seguida de la otra y dejan valiosas y prácticas enseñanzas: Todos los santos y Fieles difuntos. La primera posiciona el llamado a la santidad para todas las personas sin distinciones; la segunda promueve una creencia firme de la vida más allá de la muerte, nuestros difuntos viven en otro lugar, necesitan nuestras oraciones y también interceden por nosotros.

Costo social sobre los más vulnerables

Es el mayor desafío del próximo gobierno y probablemente el aspecto más crítico de la nueva etapa que vamos a iniciar. Dos aspectos resultan no sólo recomendables, sino urgentes y moralmente obligatorios: proteger a la población más vulnerable, así como identificar y sancionar a los responsables de entregar un país en quiebra.

Comentarios

Entradas populares de este blog

No he venido a traer la paz, sino división

Audionet

El valor de la CONFIANZA