Entradas

El justo vive por su fe

Imagen
Lucas 17, 3b-10 EVANGELIO EN NUESTRA COYUNTURA Se construye sobre la esperanza Ante la incertidumbre del ámbito político pre eleccionario, guerra sucia que viene y que va, conviene señalar la vocación democrática del pueblo boliviano, puesta a prueba varias veces en los últimos años. Lo ocurrido el pasado 17 de agosto no es poca cosa: una respuesta consciente y madura de la mayoría del pueblo señalando el camino a seguir, un viraje significativo en nuestro destino, un cambio pacífico y democrático. Confiemos en nosotros mismos y sigamos adelante sobre esa senda de esperanza. Costo social con justicia La crisis económica, producto de la mala administración y la corrupción estatal, tiene un costo social. Se viene un cambio necesario y medidas de shock que el pueblo va a soportar. Lo mínimo que merece como respuesta es que los nuevos gobernantes identifiquen a los responsables, apliquen sanciones y extremen medidas para concretar el resarcimiento a las arcas del Estado. La ansiada estabil...

La justicia social en el Evangelio

Imagen
Lucas 16, 19-31 EVANGELIO EN NUESTRA COYUNTURA El pan nuestro de cada día Cuando era pequeño, mi abuela me enseñó que el pan era la carita de Dios, había que cuidarlo, no comerlo a medias y menos desperdiciarlo. Hoy, este pan, frecuentemente escaso y cada vez más pequeño, refleja muy bien el momento delicado que vive el país. En su gran necesidad y fragilidad constatamos: el descuido de las autoridades, el negociado de otros, el acaparamiento de unos más y la permanente demanda de la mayoría. Un legado y patrimonio que debemos cuidar y precautelar, como piden nuestras abuelas. Una ley que devuelve esperanza Hace pocos días se ha promulgado, por fin, la ley 603 que declara nulo de pleno derecho toda unión o matrimonio que involucre a menores de edad. La anterior legislación permitía las uniones con menores de 16 años con el consentimiento de los padres. Cuánto abuso, violencia y sufrimiento produjo este despropósito. Estamos ante una nueva oportunidad para restaurar la seguridad, libert...

No se puede servir a Dios y al dinero

Imagen
Lucas 16, 1-13 EVANGELIO EN NUESTRA COYUNTURA Mentiras detrás de los avasallamientos Eso que no están usando me lo puedo quedar yo. Ellos tienen más que yo, por tanto se los puedo quitar. Como somos muchos podemos apropiarnos de los bienes de otros. Mi necesidad justifica quedarme con lo que no es mío.¿Y dónde queda el respeto, la justicia, el esfuerzo y sacrificio de otros, tu dignidad? No codicies los bienes ajenos, no robes, no mates. Nadie puede servir a Dios y al dinero. Seres humanos dignos y sagrados, sin embargo lo olvidamos con frecuencia La maravilla de cada persona es que Dios habita en ella, así lo quiso Él desde el principio. Él planificó que fuéramos imagen y semejanza suya, para que entendiéramos claramente, sin lugar a dudas, que la dignidad de cada persona es sagrada e inviolable; no se puede tocar, maltratar, herir y mucho menos eliminar. ¡Hay de aquel que escandalice a uno de estos pequeños o indefensos! Más le valdría atarse una piedra en el cuello y lanzarse al mar...

Exaltación de la Santa Cruz

Imagen
Juan 3,13-17 EVANGELIO EN NUESTRA COYUNTURA Bolivia juega el repechaje, una dosis de esperanza El pasado 9 de septiembre, los bolivianos vivimos una jornada histórica cuando la selección de fútbol derrotó a su par de Brasil por 1 a 0. De este modo el equipo de todos logró ilusionar a todo un pueblo que todavía sueña con llegar al mundial 2026. ¡Qué importante es no dejar de creer en nosotros mismos y cuidar la esperanza! A nuestro país le hacía falta esta merecida alegría. Felicitamos a ese equipo de jóvenes deportistas y les deseamos lo mejor. Dar batalla al narcotráfico y la corrupción Los últimos días han proliferado noticias sobre el alcance  del narcotráfico y diversas situaciones de corrupción, dos enormes monstruos que comprometen nuestra libertad, dignidad y futuro. Es cuando vale la pena levantar la mirada hacia la cruz de Cristo, el que ha vencido a la muerte y da sentido a nuestros esfuerzos y sacrificios. Es preferible seguir encendiendo pequeñas luces que lamentar la o...

Sabiduría para nuestros gobernantes

Imagen
Lucas 14, 25-33 EVANGELIO EN NUESTRA COYUNTURA Un país en quiebra Las noticias de cada día y nuestra propia experiencia nos llevan a constatar la difícil situación económica del país y es muy fácil caer en la incertidumbre y la desesperanza. Sin embargo, nuestra obligación como discípulos de Jesús  es mantener nuestra mirada fija en Él y cuidar la esperanza. Somos participantes activos de la construcción de nuestro futuro sobre la justicia, la verdad y la corresponsabilidad. Justicia para todos Es cómodo exigir justicia y “todo el peso de la ley” cuando señalamos a otra personas, lo difícil es aplicar la justicia también a nuestra propia vida. ¿Quién está libre de pecado? Esta conciencia debe movernos a trabajar por una administración de justicia imparcial y verdadera, más allá de las circunstancias coyunturales y de sentimientos de venganza. Naturaleza herida Se multiplican situaciones y formas de agresión a la naturaleza, seguimos anteponiendo nuestros intereses egoístas a su pre...

La invaluable práctica de la humildad

Imagen
Lucas 14, 1. 7-14 EVANGELIO EN NUESTRA COYUNTURA El camino de la humildad JHRF 20250831. La actitud de humildad que propone hoy el Evangelio debe iluminar e inspirar a todos los bolivianos. La verdadera humildad nos lleva a reconocer y denunciar valientemente los errores cometidos, y a comprometerse en un servicio público transparente y responsable. La humildad es servicio, pero jamás debe transigir con la corrupción y la impunidad. “Porque todo el que se eleva será humillado, y el que se humilla será elevado”. La hora de la verdad: tras un cambio anhelado La Iglesia católica celebra este año el jubileo de la esperanza, en buena hora para los bolivianos que en este tiempo reescribimos, una vez más, nuestra propia historia. El pasado 17 de agosto, a través del voto en las urnas, decidimos un cambio: del engaño a la verdad, de la corrupción a la dignidad, de la esclavitud a la libertad, de la crisis económica a la estabilidad, del odio a la reconciliación y la unidad. El camino no es fác...

Entren por la puerta angosta

Imagen
Lucas 13, 22-30 EVANGELIO EN NUESTRA COYUNTURA Ni populistas ni demagógicos, Jesús nos enseña a ser sinceros y responsables JHRF 20250824. Un verdadero servicio al pueblo no persigue aparentar para quedar bien con nadie, tampoco en ofrecer promesas que no se pueden cumplir. No existen respuestas fáciles a problemas difíciles. El Evangelio de este domingo nos recuerda que la puerta para lograr justicia, libertad y paz duradera, es angosta, es decir, atravesarla exige sacrificios y renuncias. Felices los que apuestan por la esperanza, la reconciliación y la paz Este fue el mensaje que todos recibimos el pasado domingo 17 de agosto, cuando los bolivianos asistimos a las urnas a depositar nuestro voto. Mostramos al mundo que un cambio radical es posible por el camino de la paz. Es lo que podemos llamar, una vez más, vocación democrática del pueblo boliviano. No es poca cosa. No nos dejemos llevar por el miedo o la incertidumbre, sigamos adelante. El sacrificio del pueblo merece autoridades...