Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

El que se eleva será humillado, y el que se humilla será elevado

Imagen
Lucas 18, 9-14 EVANGELIO EN NUESTRA COYUNTURA Un verdadero cambio debe eliminar la impunidad La mala administración, la corrupción, el tráfico de influencias, la apropiación indebida de los bienes del estado, diferentes formas de encubrimiento y un largo etcétera que han caracterizado a las últimas gestiones de gobierno tienen responsables. Esos responsables deben ser identificados, enjuiciados, sancionados y conminados a resarcir los daños ocasionados. Es lo que espera y lo menos que merece la comunidad. Un presidente que quiere gobernar con humildad y firmeza “Voy a trabajar con humildad, pero a la vez con mucha firmeza”, ha declarado el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereyra. La declaración genera expectativa y esperanza, porque eso es precisamente lo que necesita el país en este momento. Deseamos que esos principios, además de otros como la honestidad y la transparencia, guíen al nuevo presidente y a todos sus colaboradores. Carnavales y cultura de excesos Con varios mes...

Dios hará justicia a los que claman a Él

Imagen
Lucas 18, 1-8 EVANGELIO EN NUESTRA COYUNTURA Nepotismo indignante Los hijos, la esposa, el hermano, el pariente…gozan de las mieles del poder, mientras el pueblo sufre las consecuencias de su corrupción, he ahí lo indignante. “Nepotismo” es el favoritismo hacia familiares o amigos para otorgarles cargos, ascensos u otros beneficios laborales, en lugar de basarse en el mérito y la capacidad. Eso que nos hunde como país es lo que debe parar y cambiar urgentemente, una deuda que humilla nuestro sentido común y que debe saldarse. La  esperanza en tiempos de incertidumbre y temor Ya experimentamos los costos de la inflación, la recesión y el desempleo que sumados dan lugar a lo que ahora llaman “estanflación”; situación que inevitablemente genera pesimismo y desesperanza. Es cuando debemos levantar las manos hacia Dios para llenarnos de confianza y esperanza. Vayamos y votemos este domingo, convencidos de que juntos haremos posible el anhelado cambio hacia tiempos mejores. Sí hay motivo...

De bien nacido es ser agradecido

Imagen
Lucas 17, 11-19 EVANGELIO EN NUESTRA COYUNTURA Nóbel de la paz para María Corina Machado Es una de las noticias más gratas del último tiempo, porque allá en Venezuela, no muy lejos de nuestras fronteras, late el testimonio, resistencia y lucha de todo un pueblo que hace frente a un régimen prepotente y abusivo que pisotea los más elementales derechos de las personas. El nóbel de la paz pertenece a este pueblo y se alza como un enorme símbolo de esperanza que clama por la liberación y dignidad de esta nación hermana. Dios no se olvida de su pueblo. Nueva dirigencia de la Central Obrera Boliviana La elección ha recaído en Mario Argollo, otro representante del sector minero. Más allá de un contexto en el que pugnan todo tipo de intereses, legítimos e ilegítimos, el cambio hace abrigar esperanzas. Bolivia necesita una verdadera renovación en la dirigencia obrera, una que sepa mirar y actuar más allá de los vicios de un sindicalismo autoritario, corrupto y prebendalista; una dirigencia más ...

El justo vive por su fe

Imagen
Lucas 17, 3b-10 EVANGELIO EN NUESTRA COYUNTURA Se construye sobre la esperanza Ante la incertidumbre del ámbito político pre eleccionario, guerra sucia que viene y que va, conviene señalar la vocación democrática del pueblo boliviano, puesta a prueba varias veces en los últimos años. Lo ocurrido el pasado 17 de agosto no es poca cosa: una respuesta consciente y madura de la mayoría del pueblo señalando el camino a seguir, un viraje significativo en nuestro destino, un cambio pacífico y democrático. Confiemos en nosotros mismos y sigamos adelante sobre esa senda de esperanza. Costo social con justicia La crisis económica, producto de la mala administración y la corrupción estatal, tiene un costo social. Se viene un cambio necesario y medidas de shock que el pueblo va a soportar. Lo mínimo que merece como respuesta es que los nuevos gobernantes identifiquen a los responsables, apliquen sanciones y extremen medidas para concretar el resarcimiento a las arcas del Estado. La ansiada estabil...

La justicia social en el Evangelio

Imagen
Lucas 16, 19-31 EVANGELIO EN NUESTRA COYUNTURA El pan nuestro de cada día Cuando era pequeño, mi abuela me enseñó que el pan era la carita de Dios, había que cuidarlo, no comerlo a medias y menos desperdiciarlo. Hoy, este pan, frecuentemente escaso y cada vez más pequeño, refleja muy bien el momento delicado que vive el país. En su gran necesidad y fragilidad constatamos: el descuido de las autoridades, el negociado de otros, el acaparamiento de unos más y la permanente demanda de la mayoría. Un legado y patrimonio que debemos cuidar y precautelar, como piden nuestras abuelas. Una ley que devuelve esperanza Hace pocos días se ha promulgado, por fin, la ley 603 que declara nulo de pleno derecho toda unión o matrimonio que involucre a menores de edad. La anterior legislación permitía las uniones con menores de 16 años con el consentimiento de los padres. Cuánto abuso, violencia y sufrimiento produjo este despropósito. Estamos ante una nueva oportunidad para restaurar la seguridad, libert...